int EGRA APP
¿Cómo son las puertas del futuro?
El futuro de las puertas es inteligente. No requieren llaves físicas. De instalación sencilla, se integran a cualquier espacio. Se comunican con el usuario y evolucionan con tu estilo de vida.
Ecosistema
int EGRA
int EGRA es un ecosistema de control de accesos y seguridad completo para tus puertas, formado por una app y diversos dispositivos. Este sistema permite gestionar tus puertas desde tu smartphone o integrarlo con tu software de gestión (PMS) mediante nuestra API, para automatizar el acceso de huéspedes, empleados o servicios sin necesidad de hacerlo manualmente.
Controla todos tus dispositivos desde una sola app
Una de las aplicaciones con mayor seguridad y fiabilidad del mercado, diseñada y programada por el equipo de AYR.
Tecnología fácil, cómoda y segura con nuestro ecosistema int EGRA.
int EGRA es un ecosistema de control de accesos y seguridad completo para tus puertas, formado por una app y diversos dispositivos.
La privacidad de tus datos está asegurada
Mantener tus datos seguros es nuestra máxima prioridad. Por eso seguimos protocolos exigentes que garantizan tu privacidad.
¿En qué plataformas está disponible la APP de int EGRA?
La APP int EGRA está disponible para Android (versiones superiores a Android 9)
en Play Store, y en iOS, tanto para iPhone como para iPad, en versiones de iOS
superior a iOS 20.
¿Es compatible con asistentes virtuales?
Sí, int EGRA es compatible con los asistentes Alexa y Google Assistant. Para poder
utilizar los dispositivos con cada uno de los asistentes, será necesario tener un int
NEX en la instalación ya que el emparejamiento y sincronización entre los
dispositivos y los asistentes se hace a través del servidor.
¿Cuántos idiomas tiene la APP?
La APP int EGRA está disponible en 6 idiomas: Español, Inglés, Francés, Italiano,
Alemán y Portugués.
¿Es necesario un correo electrónico o número de teléfono para usar la APP?
Sí, para poder realizar el registro de alta, y el login cada vez que queramos iniciar
sesión, es necesario el uso de un número de teléfono móvil que servirá para recibir
un SMS de doble autentificación (recibiendo un código) que usaremos para validar
nuestro acceso de manera segura.
El uso inadecuado, un número alto de intentos de registro o inicio de sesión en un
breve espacio de tiempo, la petición de inicio sin cobertura móvil… puede ocasionar
pequeños bloqueos (liberados a los 15-30 minutos) para evitar ataques por fuerza
bruta y garantizar la seguridad del sistema.
¿Es necesario el uso de internet para gestionar y acceder a los dispositivos?
Sí, tanto para el registro en la APP, como para el inicio de sesión, y sobre todo, para
poder obtener los permisos de apertura y uso de cada dispositivo, es necesario
tener acceso a internet, bien sea mediante datos móviles o conectados a una red
WIFI.